Si en Perú se vende a USD 100, en Alibaba deberías conseguirlo a USD 25–33.
+ Costos de importación 80%–120% → Precio aterrizado: USD 45–66
Margen estimado: 34%–55%
En resumen: antes de importar, valida precios y calidades en Perú para no arriesgar tu inversión en un producto poco rentable.
Traemos tu carga desde cualquier parte del mundo hasta Perú.
Si en Perú se vende a USD 100, en Alibaba deberías conseguirlo a USD 25–33.
+ Costos de importación 80%–120% → Precio aterrizado: USD 45–66
Margen estimado: 34%–55%
Los 4 pasos clave son:
Escribe el nombre exacto y las características principales (modelo, material, medida). Entre más específico seas, mejores resultados tendrás y menos perderás el tiempo con proveedores que no fabrican lo que buscas.
Establece un mínimo y máximo de acuerdo con la regla de oro del 25%–33%. Si el producto no entra en ese rango, es muy probable que no sea rentable cuando llegue a Perú.
Busca proveedores que se dediquen a una sola línea de productos. Si un proveedor ofrece desde zapatos hasta maquinaria pesada, probablemente sea intermediario. Mejor trabaja con quienes realmente conocen el producto que quieres importar.
Si tu carga supera 100 kg ponte en contacto con nosotros que te la traemos a Peru
Los precios que ves en la pantalla de Alibaba son solo referenciales para atraer compradores.
El precio verdadero depende de la calidad, las características y la cantidad que negocies directamente con el proveedor.
Por lo general, el precio publicado suele ser más bajo de lo que realmente pagarás.
Es común que el proveedor te diga que:
• Ese precio corresponde a una versión básica o de menor calidad.
• El modelo ya está descontinuado.
• Era una promoción que ya no está disponible.
El único modo de saber el precio verdadero es conversar directamente con el proveedor a través del chat de Alibaba.
Al detallar lo que buscas (material, medidas, modelo, cantidad), te darán la cotización real con todas las especificaciones.
Así evitas sorpresas y te aseguras de negociar sobre la calidad y condiciones correctas.
Pregunta al inicio si el proveedor acepta Alibaba Trade Assurance. Aunque aparezca el logo en su perfil, no siempre lo manejan. Esto evita que pierdas tiempo negociando con alguien que no te dará pago seguro.
El chat de Alibaba tiene traductor automático. Puedes escribir en español y el sistema lo convierte para el proveedor, y viceversa.
Los catálogos suelen tener miles de productos. Mejor describe el modelo, material y cantidad exacta que quieres, así el proveedor te dará información clara y directa.
Las fábricas en China innovan constantemente, pero si no preguntas, solo te mostrarán lo básico. Ejemplo: si buscas una máquina, pide siempre: “¿Tienes una versión más nueva con más beneficios?”.
En resumen: chatear con el proveedor no solo es para confirmar precios; también es la clave para asegurar calidad, condiciones claras y detectar oportunidades que no están a simple vista.
Debes ser experto en lo que quieres importar, porque los detalles marcan la diferencia en calidad y durabilidad.
Ejemplos reales:
Bicimoto: mejor motor de aluminio que de cobre.
Carteras: conviene pedir con doble refuerzo interno.
Casacas: la calidad depende del tipo de tela usada.
Zapatillas: las muy baratas suelen ponerse amarillas en la suela.
Los proveedores en China suelen ser honestos, pero depende de ti hacer las preguntas correctas sobre materiales, durabilidad y acabados.
Confirma primero si acepta Trade Assurance para tu pago.
Pide una proforma que incluya:
Valor de la mercancía.
Peso y volumen total.
Puerto de salida.
Condición de compra (EXW, FOB, CIF).
Pregunta también por el tiempo de entrega, que puede variar: 7 a 15 días en algunos casos, o hasta 30, 45 o 60 días según el producto.
Con estos datos, tu agencia de carga podrá calcular el costo total del envío y confirmar si tu importación es rentable.
Si tu carga supera 100 kg ponte en contacto con nosotros que te la traemos a Peru
Todo por escrito en la orden de Alibaba. Incluye garantía, piezas adicionales, condiciones de compra (EXW, FOB, CIF), tiempos de entrega y precio final. Esto será clave cuando tu agente de aduana en Perú declare la mercancía ante SUNAT.
Exige la licencia de exportación del proveedor. Debe estar en el contrato. Sin ella, puedes enfrentar costos extra o retrasos al embarcar hacia el Callao u otro destino.
WhatsApp/WeChat sirven para coordinar, pero lo fundamental es que la orden oficial dentro de Alibaba refleje todos los acuerdos. Solo ese documento te respalda legalmente.
Valida proforma vs. orden: valor de la mercancía, puerto de salida, volumen, peso y tiempo de entrega. Tu agencia de carga en Perú utilizará estos datos para calcular flete e impuestos.
Considera el historial del proveedor: quienes manejan alto volumen de ventas suelen hacerse responsables ante problemas; los muy pequeños tienden a poner excusas.
En conclusión: el contrato de Alibaba es tu garantía real al importar a Perú; si no está en la orden de compra, no existe.
La proforma es la clave para poder calcular tu importación de forma correcta.
Debe incluir de manera obligatoria:
Valor total de la mercancía.
Peso de la carga.
Volumen (en metros cúbicos).
Puerto o aeropuerto de salida.
Tipo de incoterm (EXW, FOB, CIF).
Sin estos datos, tu agencia de carga en Perú no podrá cotizar el flete internacional ni calcular los gastos en destino.
Una proforma incompleta solo genera retrasos y puede llevarte a tomar decisiones sin conocer el costo real de tu importación.
En conclusión: no confirmes ninguna compra hasta que tu proforma tenga todos estos datos claros.
✅ Para pagar de forma segura usa siempre Alibaba Trade Assurance. Pide al proveedor que te envíe un link de pago dentro de la plataforma o revisa la sección “Pagos pendientes” en tu cuenta.
✅ En pedidos que demoran más de 15 días, lo habitual es pagar 30% por adelantado y el 70% cuando la mercancía esté lista para el envío hacia el Callao.
✅ Si usas transferencia, coloca en la referencia el número de contrato de Alibaba y el motivo del pago. Consulta con tu agente de aduana si SUNAT requiere datos adicionales para validar el pago.
Importante: Nunca pagues fuera de Alibaba. Si lo haces, pierdes la protección de Trade Assurance y te quedas sin respaldo para reclamos.
Contáctanos al WhatsApp y te damos la solución completa.
Los costos de importación en Perú no siempre son del 30%–40%: en compras pequeñas pueden llegar al 80%–120% extra sobre el valor del producto.
Aplica siempre la regla de oro del 25%–33%: si en Perú se vende a 100, en Alibaba debes conseguirlo entre 25 y 33 para que sea rentable.
Usa los filtros correctos en Alibaba (proveedores verificados, Trade Assurance, país de origen).
Recuerda que los precios publicados no son reales: el precio verdadero se obtiene chateando con el proveedor.
Pregunta siempre por las características del producto y pide una proforma completa con peso, volumen, incoterm y puerto de salida.
Todo lo acordado debe estar en el contrato de compra dentro de Alibaba; si no está escrito, no existe.
Realiza tus pagos solo dentro de Alibaba para mantener la protección de Trade Assurance.