👉Quiero Aprender
a Importar

Cotizador de logística e impuestos aduaneros en Perú

1. Calcula tu flete internacional (consolidado o contenedor completo).

2. Conoce al instante tus impuestos aduaneros en Perú. Rápido, transparente y sin sorpresas.

Bandera Perú COTIZAR PERÚ WhatsApp +51 987 166 444

Los costos logísticos para una importación se dividen en dos puntos

1

Flete internacional

Ilustración de flete internacional

Qué es: Es el costo de traer tu carga desde el país de origen hasta Perú.

  • Marítimo consolidado (LCL): Pagas solo por el espacio que ocupa tu carga en el contenedor, ya sea por volumen (m³) o por peso (toneladas). Es la opción más común si tu mercadería no llena un contenedor completo.
  • Contenedor completo (FCL): Pagas un precio fijo por usar todo el contenedor de 20” o 40”, sin importar si lo llenas al 100% o no. Es más rentable cuando tienes bastante volumen de carga.

Factores que hacen variar el precio:

  • Temporada del año: en meses de alta demanda (como antes de Navidad o Año Nuevo chino) los precios suben.
  • Puerto de origen: no cuesta lo mismo traer un contenedor desde Shanghái que desde un puerto más pequeño.
  • Tiempo de tránsito y disponibilidad de navieras: a mayor distancia o menos rutas, puede subir el precio.
  • Seguros y recargos portuarios: cubren riesgos del viaje y gastos de manipulación en los puertos.
2

Impuestos aduaneros en Perú

Qué son: Son los pagos obligatorios que se hacen al Estado peruano cuando tu mercadería entra al país. Se calculan en base al valor CIF (Costo de la mercancía + Seguro + Flete).

Ilustración de impuestos aduaneros en Perú

Principales impuestos:

  • Arancel Ad Valorem: Es un porcentaje sobre el valor CIF, dependiendo del tipo de producto (ejemplo: ropa 11%, laptops 0%).
  • IGV (18%): Se aplica sobre el total CIF + Arancel. Es el mismo impuesto que se paga en cualquier compra dentro del Perú.
  • Percepciones de SUNAT: Son anticipos de impuestos que algunos importadores deben pagar según su régimen tributario o el tipo de producto.

Otros cargos que pueden aplicarse:

  • Antidumping: Un recargo para productos específicos que el Estado busca desincentivar, como ciertos calzados o textiles que ingresan a precios muy bajos.
  • ISC (Impuesto Selectivo al Consumo): Se aplica solo a productos determinados como cigarrillos, licores, bebidas azucaradas, combustibles, entre otros.
  • Tasas adicionales: Pueden variar según permisos, certificaciones o regulaciones especiales (por ejemplo, productos de salud o alimentos).

COTIZA TU IMPORTACIÓN A PERÚ

Traemos tu carga desde cualquier parte del mundo hasta Perú, con entrega en Lima y en todos los departamentos del país.

⚠️ Servicio solo para importaciones mayores a 100 kg

Los costos de origen: desde la fábrica hasta el puerto

Los gastos que se generan en el país de origen antes de que tu mercadería suba al barco o avión se dividen en tres partes principales:

Ilustración de costos de origen desde la fábrica hasta el puerto

1. Transporte desde la fábrica hasta el puerto

  • Incluye el traslado de la mercadería desde el almacén o fábrica del proveedor hasta el puerto de embarque.
  • Puede hacerse en camión, tren u otro medio, dependiendo de la distancia y la infraestructura.
  • No suele estar incluido en el precio de la mercadería FOB si no se negocia expresamente.
Transporte desde la fábrica hasta el puerto

2. Gastos portuarios en origen

  • Son los costos por manipulación y servicios dentro del puerto de salida.
  • Incluyen carga y descarga, uso de grúas, almacenaje temporal y seguridad.
  • También se pueden sumar tasas administrativas del puerto.
Gastos portuarios en el puerto de origen

3. Costos de aduana en el país de origen

  • Son los gastos relacionados con la autorización de salida de la mercadería.
  • Incluyen la preparación de documentos de exportación, certificados y permisos.
  • El proveedor o un agente local gestiona el despacho aduanero para permitir que la carga pueda embarcarse legalmente.
Costos de aduana en el país de origen

Resumen de costos de origen

En resumen: los costos de origen son una parte fundamental del proceso y no forman parte del flete internacional. Se generan antes de que la carga sea embarcada.

Costos de destino en Perú

Cuando tu carga llega al puerto o aeropuerto peruano, todavía existen gastos adicionales que muchas veces no se consideran al inicio. Estos son los más comunes:

1

Gastos portuarios de llegada

  • Incluyen la descarga del contenedor o carga suelta, manipulación dentro del terminal y el uso de equipos.
  • También se generan costos de almacenaje temporal mientras toca que la carga espera a ser retirada.
Gastos portuarios de llegada
2

Despacho de aduana en Perú

  • Son los trámites y pagos necesarios para liberar tu carga ante SUNAT.
  • Incluyen los honorarios del agente de aduana, la revisión de documentos y la gestión de permisos o certificaciones si corresponde.
Despacho de aduana en Perú
3

Transporte interno en destino

  • Es el traslado de la carga desde el puerto o aeropuerto hasta tu almacén o punto final en Perú.
  • Puede ser en camión u otro medio dependiendo del volumen, peso y destino final dentro del país.
Transporte interno en destino

En resumen: los costos de destino completan la cadena logística y deben sumarse al flete y a los impuestos para conocer el costo real de tu importación.

COTIZA TUS IMPUESTOS ADUANEROS A PERÚ

Traemos tu carga desde cualquier parte del mundo hasta Perú, con entrega en Lima y en todos los departamentos del país.

⚠️ Servicio solo para importaciones mayores a 100 kg

En resumen, ¿qué pagos debes considerar al importar a Perú?

Resumen visual de pagos al importar a Perú

Costos logísticos y aduanales completos

  • Imagen representativa del flete internacional

    Flete internacional

    Transporte desde el puerto o aeropuerto de origen hasta el Perú (puede ser marítimo o aéreo, consolidado o contenedor completo).

  • Imagen de cálculo de impuestos de aduana

    Impuestos de aduana

    Arancel Ad Valorem, IGV (18%) y otros cargos como percepciones, antidumping o ISC, según el tipo de producto.

  • Imagen de despacho de aduana en Perú

    Costos de despacho de aduana en Perú

    Honorarios del agente de aduana, tramitación de documentos y gestiones ante SUNAT para liberar la carga.

  • Imagen de grúas y terminal portuario

    Gastos portuarios y navieros en Perú

    Manipuleo, descarga del contenedor, tasas portuarias y cargos administrativos cobrados por las navieras al llegar al país.

  • Imagen de almacén de aduana en destino

    Almacén de aduana en destino

    Costos por almacenaje temporal mientras tu carga está bajo control aduanero hasta que finalice el despacho.

  • Imagen de transporte interno por carretera

    Transporte interno en destino

    Traslado de la carga desde el puerto o aeropuerto hasta tu almacén o punto final en Perú.

Flete internacional + Impuestos aduaneros + Despacho + Navieros/puerto + Almacén + Transporte interno = Costo real de tu importación

En pocas palabras: para importar debes sumar el flete internacional + los impuestos aduaneros + los gastos de despacho, navieros, almacén y destino. Así obtienes el costo real de tu importación.

FAQ Preguntas frecuentes sobre logística e impuestos de importación en Perú

¿Qué pagos debo considerar al momento de importar a Perú?



En una importación no solo pagas la mercadería. Debes sumar:
• Flete internacional (marítimo o aéreo, consolidado o contenedor completo).
• Impuestos de aduana (arancel Ad Valorem, IGV 18% y otros como percepciones, antidumping o ISC).
• Despacho de aduana en Perú (honorarios del agente de aduana y trámites ante SUNAT).
• Gastos portuarios y navieros en Perú (descarga, manipuleo y tasas administrativas).
• Almacén de aduana en destino (almacenaje temporal bajo control aduanero).
• Transporte interno en destino (desde el puerto o aeropuerto hasta tu almacén).




¿Qué diferencia hay entre un flete consolidado (LCL) y un contenedor completo (FCL)?



El flete consolidado se paga por volumen o peso y compartes el contenedor con otros importadores. El contenedor completo tiene un precio fijo y es más rentable cuando tu carga ocupa gran parte del espacio.



¿Qué es el valor CIF y por qué es importante?



El CIF es la suma del valor de la mercadería (FOB), el flete y el seguro. Es importante porque sobre este monto se calculan los impuestos de aduana.



¿Cuánto se paga de IGV en una importación al Perú?



El IGV es del 18% y se aplica sobre el valor CIF más el arancel.



¿Qué es el arancel Ad Valorem?



Es un porcentaje que se cobra sobre el valor CIF según el tipo de producto. Algunos bienes pagan 0% (como laptops) y otros hasta 11% (como ropa).



¿Qué son las percepciones de SUNAT?



Son anticipos de impuestos que SUNAT aplica a ciertos productos o importadores como parte de la recaudación.



¿Qué es el impuesto antidumping?



Es un recargo adicional para productos que ingresan a precios muy bajos y afectan a la industria nacional, como textiles o calzado.



¿Qué es el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC)?



Es un impuesto que solo pagan productos específicos como cigarrillos, bebidas alcohólicas, azucaradas o combustibles.



¿Qué gastos existen en Perú además de los impuestos?



Debes considerar gastos portuarios de llegada, honorarios de agente de aduana, costos de almacén de aduana y transporte interno hasta tu almacén final.



¿Por qué es necesario un agente de aduana?



Porque es el profesional autorizado por SUNAT que gestiona tus trámites, calcula los impuestos y asegura que tu carga ingrese al país de forma legal y sin problemas.