👉Quiero Aprender
a Importar

Transporte de Carga Consolidada y Carga Grupal Compartida a Perú

Importa desde China al Puerto del Callao con dos opciones: carga consolidada (LCL) si buscas rapidez y control, o carga grupal compartida si quieres reducir costos y dejar la gestión a la agencia.

Para ver costos, tarifas y ejemplos de flete marítimo (LCL, grupal y FCL), visita nuestra página de fletes marítimos Perú

Transporte de carga consolidada y carga grupal compartida en Perú

En Perú, la mayoría de importaciones marítimas menores a un contenedor completo llegan como carga consolidada (LCL) o como carga grupal compartida al Puerto del Callao. Aunque ambas modalidades permiten ahorrar frente a un contenedor completo, funcionan de manera distinta y afectan cómo aparece tu importación ante la SUNAT.

Carga consolidada (LCL)
Tu carga viaja en un contenedor compartido, pero apareces como importador en el sistema de aduanas con tu propio BL. Debes asumir los costos de aduana, almacén y tributos de forma independiente.
Carga grupal compartida
Tu carga se nacionaliza bajo la razón social de la empresa logística. No apareces en SUNAT como importador y los gastos de aduana y almacén se reparten con otros clientes.
Ambas modalidades
Llegan primero al Callao y desde allí se distribuyen a Lima o cualquier otra ciudad del país.

¿Qué es una carga consolidada y cómo funciona en Perú?

Carga consolidada en Perú

Puntos clave de la carga consolidada en Perú

  • Es la modalidad donde varias cargas de distintos importadores viajan en un mismo contenedor.
  • Cada importador aparece en SUNAT con su propia razón social y RUC.
  • Se entrega un BL independiente y cada cliente asume sus trámites aduaneros.
  • Pagas solo por el espacio que ocupas en el contenedor (volumen en m³ o peso).
  • Es recomendable para cargas desde 100 kg o 1 m³ hasta 20 m³.
  • Tiene salidas semanales al Puerto del Callao.
  • Permite ahorrar frente a un contenedor completo, manteniendo control total de la importación.

¿Qué otros costos debo pagar aparte del transporte de carga consolidada al llegar a Perú?

  • Gastos de naviera en Perú: liberación del BL, handling y documentación local.
  • Desconsolidación en el Callao: apertura del contenedor y separación de la carga.
  • Almacén en destino: manipuleo, cubicaje y estadía en depósito temporal autorizado.
  • Agente de aduana: clasificación arancelaria, declaraciones y transmisión a SUNAT.
  • Tributos e impuestos: pago de IGV, aranceles y percepciones según el valor declarado.
  • Vistos buenos o permisos especiales: en caso de productos restringidos (ejemplo: DIGEMID, Senasa, MTC).
  • Transporte local en Perú: traslado desde el Callao hasta tu almacén en Lima u otra ciudad del país.

COTIZA TU IMPORTACIÓN A PERÚ

Traemos tu carga desde cualquier parte del mundo hasta Perú, con entrega en Lima y en todos los departamentos del país.

⚠️ Servicio solo para importaciones mayores a 100 kg

¿Qué es una carga compartida o grupal en Perú?

Carga compartida en Perú

Puntos clave de la carga compartida en Perú

  • Es una modalidad que ha surgido en los últimos años (desde el 2020) para que pequeños y medianos importadores reduzcan costos y sean más competitivos.
  • Varias cargas de diferentes importadores viajan en un mismo contenedor bajo la razón social de la empresa logística.
  • El importador final no aparece en SUNAT, ya que la nacionalización se hace a nombre de la agencia de carga.
  • No recibes un BL individual, la carga entra en un BL general de la empresa logística.
  • Los gastos de aduana, almacén y desconsolidación se dividen entre todos los participantes.
  • Es recomendable para cargas menores a 1 m³ o hasta 3 m³, o para importadores que buscan abaratar costos.
  • Las salidas suelen ser mensuales al Puerto del Callao.
  • La agencia de carga se encarga de toda la gestión aduanera y te entrega la carga ya desaduanada.

¿Qué otros costos debo pagar aparte del transporte de carga compartida al llegar a Perú?

  • Gastos de naviera en Perú: liberación del BL y documentación en el Callao (incluidos en el costo grupal).
  • Desconsolidación en el Callao: apertura del contenedor y separación de mercancía entre los importadores.
  • Almacén en destino: manipuleo, cubicaje y estadía compartida en depósito temporal.
  • Agenciamiento de aduana: lo realiza la empresa logística en nombre de todos los importadores.
  • Tributos e impuestos: se prorratean entre las cargas del grupo según el valor declarado.
  • Vistos buenos o permisos especiales: gestionados por la agencia si tu producto lo requiere.
  • Transporte local en Perú: distribución desde el Callao hasta el almacén de la empresa logística o tu dirección final.

COTIZA TU CARGA CONSOLIDADA O GRUPAL EN PERÚ

Si tienes una carga con un valor superior a USD 1,000. Si este es tu caso, contáctanos y recibe tu cotización ahora

⚠️ Servicio solo para importaciones mayores a 100 kg

¿NECESITO RUC O EMPRESA PARA IMPORTAR EN CARGA CONSOLIDADA O GRUPAL EN PERÚ?

RUC o empresa para importar en Perú

Carga Consolidada (LCL)

  • Necesitas contar con RUC activo en SUNAT y estar registrado como importador.

  • La mercancía queda a tu nombre en aduanas y recibes un BL independiente.

  • Debes realizar todos los trámites de aduana, pagar impuestos, vistos buenos y demás gestiones con tu empresa.

  • Al nacionalizar tu carga, puedes vender los productos directamente en Perú emitiendo tus propias facturas.

Carga Compartida o Grupal

  • No necesitas RUC ni empresa para importar.

  • La nacionalización se hace a nombre de la empresa importadora o agencia de carga.

  • Esa empresa paga los tributos, almacén y gestiona todo el trámite aduanero.

  • Luego, la empresa importadora te entrega la mercancía ya desaduanada.

  • La empresa importadora emitirá una factura de venta en Perú como si hubiera vendido los productos al cliente final que contrató el servicio de carga grupal.

  • Así, puedes comercializar la mercancía en el mercado local sin haber figurado en SUNAT como importador directo.

PIC CARGO OFRECE CARGA CONSOLIDADA Y CARGA GRUPAL COMPARTIDA EN PERÚ

Servicios PIC Cargo: consolidada y grupal

Carga Consolidada (LCL)

  • Disponible desde todos los puertos del mundo hacia Perú.
  • Salidas semanales al Puerto del Callao.
  • Tú apareces como importador en SUNAT con tu razón social y BL independiente.
  • Pagas aduana, almacén e impuestos de manera individual.
  • Ideal si importas de forma constante y necesitas rapidez.

Tarifa de carga consolidada en Perú

Referencial

El costo por 1 m³ con flete marítimo + aduana + transporte colectivo de aduana es aproximadamente USD 800 (dependiendo de la temporada del año).

El m³ adicional cuesta entre USD 50 y USD 150, según la temporada y la disponibilidad de espacio.

Este servicio incluye el trámite aduanero individual y tu registro en SUNAT como importador.

Carga Grupal Compartida

  • Servicio exclusivo desde China a Perú.
  • Salida mensual al Puerto del Callao.
  • La importación se hace bajo la razón social de PIC Cargo, no necesitas RUC ni empresa.
  • Los costos de aduana y almacén se comparten entre todos los importadores.
  • Incluye el servicio de agenciamiento aduanero en Perú y entrega de la carga ya nacionalizada.
  • Ideal si recién empiezas a importar o si buscas reducir costos.

Tarifa de carga grupal compartida en Perú

Paquetes

Primer m³ (hasta 500 kg): USD 390.

Cada m³ adicional o 1000 kg: USD 120.

Aduana en China: USD 190 (si tu proveedor no la realiza).

Impuestos SUNAT: entre 25% y 30% del valor de la mercancía.

Diferencia de ahorro entre carga grupal y consolidada

En carga consolidada el costo de un metro cúbico con aduana y transporte puede llegar a USD 800.

En carga grupal, el mismo metro cúbico cuesta USD 390.

👉 Esto significa un ahorro cercano a USD 400 por cada m³ al elegir carga grupal en lugar de consolidada.

Conclusión

  • ✅ Como te explicamos arriba: la carga grupal es más barata pero con salida mensual.
  • ✅ La carga consolidada es más rápida con salidas semanales, pero más cara.
  • ✅ La elección depende de si priorizas ahorro o rapidez.

👉 Esto significa un ahorro cercano a USD 400 por cada m³ al elegir carga grupal en lugar de consolidada.

SOLICITA TU COTIZACIÓN DE CARGA CONSOLIDADA O GRUPAL

Solicita tu cotización y recibe el costo real de tu importación a Perú, sin letras chicas.

⚠️ Servicio solo para importaciones mayores a 100 kg

Como importar de china y el mundo — Paso a paso hacia Peru 🇵🇪

Últimos Artículos

FAQ: Preguntas frecuentes sobre carga consolidada y carga grupal en Perú

¿Qué es una carga consolidada?



Es la modalidad en la que varias cargas de distintos importadores viajan en un mismo contenedor.
Tú apareces en SUNAT con tu RUC y recibes un BL independiente.
Pagas aduana, almacén e impuestos de forma individual.



¿Qué es una carga grupal?



Es la modalidad en la que varias cargas se juntan bajo la razón social de la agencia de carga.
El cliente no aparece en SUNAT como importador.
Los costos de aduana, almacén y desconsolidación se reparten entre todos los participantes.



¿Cuál me conviene más: carga consolidada o carga grupal?



✅ Si buscas rapidez y necesitas importar seguido → Carga consolidada (salidas semanales).
✅ Si buscas ahorrar y puedes esperar → Carga grupal (salidas mensuales).



¿Necesito RUC para importar bajo carga consolidada o grupal?



En carga consolidada sí necesitas tener RUC y empresa registrada en SUNAT.
En carga grupal no necesitas RUC, ya que la agencia de carga nacionaliza a su nombre y luego te entrega la mercancía.



¿Qué otros costos debo pagar aparte del transporte en carga consolidada?



Gastos de naviera en Perú (liberación del BL, documentación).
Desconsolidación en el Callao.
Almacén en destino (manipuleo y cubicaje).
Agente de aduana en Perú (tramitación ante SUNAT).
Tributos e impuestos (IGV, aranceles, percepciones).
Vistos buenos o permisos especiales (ej. DIGEMID, Senasa, MTC).
Transporte local desde el Callao a tu dirección.



¿Qué otros costos debo pagar aparte de la tarifa grupal?



La tarifa grupal ya incluye el flete marítimo, la aduana en Perú y el agenciamiento.
Sin embargo, debes considerar:
Impuestos SUNAT (aprox. 25% a 30% del valor de la mercancía).
Aduana en origen (si tu proveedor en China no realiza la exportación → USD 190).
Transporte local dentro de Perú si deseas entrega fuera de Lima.